Como cada año el más largo de todos los viajes. Teníamos ganas de visitar la zona. Bélgica, Holanda y Luxemburgo (aunque este último sólo fuera pasarlo). El primer escollo del viaje fueron los precios de los apartamentos, un disparate. Mirando, mirando terminamos aceptando una habitación en un B&B, con nuestro baño, pero no encontramos nada donde pudiéramos cocinar, como siempre. Un día Fata me llama al trabajo, que cree que ha encontrado la solución. Es un portal nuevo, que no debe ser muy legal, en la que gente te deja su casa (sin contrato y sin nada) lo podemos pagar y nos viene mucho mejor que estar encajonados en una habitación. Ya que estamos, buscamos también en Bélgica y encontramos otra casita cerca de Bruselas en el mismo portal. Cancelar el B&B en Holanda (la dueña nos entendió perfectamente) y también lo que habíamos reservado por Booking en Bruselas.
A leer muchos viajes, libros, Fata ir poniendo lo que quería ver y a hacer las rutas. Como no tiene media bofetá para hacer en moto, plano sin una curva...pues íbamos de un sitio a otro más o menos por la carretera recomendada.

La pantalla de de Fata se abría a partir de 150 km/h, así que desmonté mi casco antiguo y asunto arreglado

Revisión de la moto preparación de maletas.

Dejo todo cargado que mañana salimos tempranito.
Parar a repostar que ese día no teníamos otro objetivo que llegar a Senlis.
Cometí un error de principiante al no mirar que cruzábamos París. Llegamos con un calor de mil demonios y había una cola del copón para entrar . Los de las motos iban como locos, en plan pizzero, entre los coches y por un lado no tenía gasolina y por otro nos estábamos cociendo vivos. Así que paré en una gasolinera y me puse a seguir a una moto entre los coches. Fata me odia desde aquel día. Aunque se le pasa como a todas.
Llegamos a Senlis, habitación en un IBIS sin aire acondicionado con 36º. Nos duchamos y nos vamos a cenar cerca del hotel. Primera etapa un mero trámite, un coñazo y al final muy mal rollo.
A dormir que mañana llegamos a Holanda. No estábamos tranquilos hasta saber qué habíamos pagado, pero la aventura es la aventura.
Día 2
Primera parte Ruta 1
Salimos del hotel y desayunamos justo al lado que había una panadería con café y bollos. El plan era llegar a la casa por la mañana, descargar los bártulos e irnos a visitar algo por la tarde. Así que nos ponemos en camino nada más desayunar.
No queda otra que tragar y tragar kilómetros.
Entraremos en Holanda por Bélgica, por lo menos ya no hay que
Estos cacharros son para guiar cuando hay niebla.
Cruzamos Amberes, pero hoy no era día de visita, tenemos que seguir
Al principio llaman la atención, tanto como sus canales y sus millones de bicis. Una estampa muy habitual en Holanda
Y llegamos a Hernen nuestro destino, ahora a buscar la casa
A las 11.30 estábamos allí, pero los dueños no estaban. Así que a llamar y a esperar.
Aquí dormiría "La Machine" toda la semana
Vivíamos en el último piso, sin ascensor.
Y por fin aparece una chica joven, guapa, con el que parecía su novio y compartían el piso que íbamos a ocupar. Tiene toda la pinta de que no nos esperaban tan pronto (pese a que se lo había dicho) y habían ido a hacer compras. La casa sin recoger, la cama sin hacer....abro el armario para empezar a guardar ropa y está todo ocupado por "su" ropa. Nos da igual. Nos apañamos.
Ahora toca ir a comprar, llenar la despensa para todos los días, nos despedimos de los dueños, nos dan las llaves, el chico me explica cómo funciona la TV, las claves del wifi...y que para lo que nos haga falta les pongamos un whastapp. A comprar se ha dicho.
Salchichas típicas

Y que no falte la cerveza, como no conocemos, iremos probando unas cuantas

Estar en un piso habitado tiene sus ventajas y sus inconvenientes. De momento ventajas, hay lavadora, hay un poco de sal, azucar.....cosas que si no habría que comprar un kilo de cada. Nos hacemos unos bocatas con jamón que hemos llevado de España, un café y vuelta a la carretera.
Segunda parte Ruta 2
El plan era ir a un parque famoso por sus defensas de la II Guerra Mundial y tras ver el parque ir a Utrecht a darnos un paseo por el casco antiguo. Salimos de la casa, lo que hay a la derecha es para peatones, bicis y motocicletas, que van sin casco y tienen sus propios semáforos
Entramos en Theehuis Rhijnauwen, donde había mucha gente de pic-nic y donde estaban las defensas
Un paseo
Las famosas defensas

Gente disfrutando de su tiempo libre
Y nosotros nos vamos a Utrecht, aparcar la moto y a sacar fotos
También hay que descansar e hidratarse, no?

Hala a disfrutar con las fotos, catedral
Alquilaban barquitos para visitar la ciudad por los canales
La torre
Si en Bilbao roban paraguas en Holanda roban bicis (miles y miles)
Pechá de andar, que llevaba desde las 6.30 sin parar
Una de canales, al final ya ni te llaman la atención.
Pero el primer día si que llama la atención y de ahí las fotos
Más vistas del casco antiguo
Todas las farolas de Utrecht con un babero de flores
Buscando la moto para volver a casa
Y en ruta camino de la ducha, nuestra primera cena.
Detrás de esa rotonda estaba nuestra casa, no tenía pérdida
Y como las costumbres están para conservarlas, primera cena, tortilla de patatas. Va por ustedes

A las 21.10 todavía había luz, para calcular a qué hora teníamos que estar en casa.

Y a dormir que estaba muy cansado. Mañana más.
Día 3 (20/7/14)
Ruta día 3
Tras descansar muy bien, nos levantamos a las 8h. Cada uno a su faena, desayunamos y a la moto.
Vamos por carretera nacional. Una vista bonita.
Y llegamos a Culemborg antes de que salga la gente de la cama:Puerta Binnenpoort
El centro ciudad y su casco histórico
Era domingo, así que la gente aprovechará para dormir
Su iglesia
Y nos vamos hacia Amersfoort
Como locas iban, para sacar una sartén y darles en la cabeza
Y llegamos, aparcar la moto y a hacer fotos
Pero apunta más arriba, seguro que te estás dejando la puntica

Domingo, casi todos los comercios cerrados.
De paseo por Amersfoort
Desde el agua, que es una valiente Fata, todo sea por la calidad de la crónica

Y se sale por la otra puerta
Camino de Zutphen
Aquí era donde habíamos cogido la primera opción de dormir (muy cara)
Buscando la Plaza Mayor
Se nota que es domingo
Y nos vamos a Lochem
Detalles en los árboles
Y tras un pequeño almuerzo nos vamos en busca del Castillo de s'Heerenberg
Dejamos la moto aquí y a caminar
La Bruja (parienta de Fata)
Y llegamos al castillo
Ladrillo visto de los años 70
Tanta foto y como se ve bien es desde fuera
No por saber que va a llover, recibes la lluvia con alegría. Nos pilló camino de Nijmegen
Una foto para el recuerdo y nos vamos a casa que no hay ganas.
Y hasta casa a todo llover, no hay más fotos.
Día 4 (21/07/2014)
Amsterdam
Sabíamos de antemano que iba a llover y mucho. Así que decidimos dejar la moto e irnos en tren además que las carreteras no tienen nada que ver, no era plan de mojarse a lo tonto.
Llegamos a la estación de Hernen y allí no hay ni taquilla ni nadie al cargo. Una máquina como las del metro que te vende. Pero todo en holandés (chino para nosotros). Así que aprovechando que la gente sí habla inglés una señora tuvo a bien sacarnos la mejor combinación posible ida y vuelta a Amsterda. Me da tres billetes
me parece muy caro, pero nos vamos que sale el tren.

En tren
Llega el pica, le doy los tres billetes y me explica en holandinglish que eso es sólo para uno
Uno es la factura, otro la ida y otro la vuelta. Como le pille a la señora se entera. Bueno pues me cobra lo que sea, por favor. No. Se tienen que bajar en la primera estación y comprar otro billete. Subir en el tren que pasará dentro de media hora... eso nos pasa por no ir en moto. Con la moto me pierdo pero no me marean.

Al final llegamos a Amsterdam
La estación para acordarnos dónde teníamos que volver por si volvíamos muy mal
Ahora a comprar los billetes del autobús turístico. Haga la cola aquí, pague allá, ahora tiene que esperar que venga un autobús con traducción al español, me estaba dando un ataque de ansiedad, menos mal que me sabía el truquito de la bolsa
Y vamos viendo Amsterdam desde el autobús
Sus canales
Centro cultural y teatro, nos bajamos del autobús ahora que no llueve
Vosotros no sé, pero a mi eso de andar me da un hambre....
Bicis, canales, falta el molino
No sé si quería salir en la foto o comerse mis patatas

Seguimos con el paseo
Olía a porro, marijuana y de todo un poco. No hacía falta ni entrar para marearse
Edificios impresionantes al lado de barcazas donde vivía la gente
Se pone a llover y nos subimos al autobús
Pero llover a lo bruto
Aquí queríamos tomar un café, no fue posible
Napoleón contra viento y marea
La Iglesia Nueva (se llama así)
Y nos bajamos a visitar el Barrio Rojo, pero es que era imposible andar con lo que llovía. Nos refugiamos en la cafetería de un hotel
Parece que amaina, nos metemos entre callejuelas típicas de Amsterdam. Hay tráfico en los canales, con sus cruces, calles prohibidas, semáforos....
A Fata le encantó Amsterdam
Esos farolitos de colores...

Un candado había captado mi atención

La Iglesia Vieja (1302, edificio más antiguo de Amsterdam)
Aquí había mucha gente, algo bonito tenía que haber cerca
Y sin más, teníamos que coger el tren de vuelta a casa. Mañana vuelta a la moto
Día 5 22/7/14
Ruta día 5
Como todos los días, madrugar, asear la casa, desayunos y ..
En ruta otra vez
Llegamos a Zwolle, esperando pacientemente.
Puerta de Sassenpoort
De paseo por Zwolle
Iglesia de San Miguel
Torre defensiva (menuda vuelta para verla)
Y nos vamos a Kampen (ciudad de más de 500 monumentos) Vuelta por el casco histórico
Cellebroederspoort
Ingeniería de diques para que no se los coma el mar
Farola real
Puerta de salida, Broederpoort
Os suena de algo
La intención era dar una vuelta, pero estaban arreglando el asfalto. Una foto en los boxes de cristal
Nos vamos a Groninga
Damos una vuelta. El ayuntamiento
Iglesia de San Martín, torre de 97mts
La casa del tesoro (hoy en día es un hostal)
Calle Poelestraar (llena de tiendas, terrazas y bares)
Vamos hacia Winschoten donde pasamos por montón de molinos
Nos vamos a Ootmarsum, que no merecía la pena
Fuimos al Castillo de Twickel, es una muralla infranqueable, sin entrada. Así que para hacer fotos de un muro nos volvemos a casa.
Día 6 (23/7/14)
Ruta día 6
Otro día en ruta. Tempranito por la mañana, primera parada en un mercado
Estamos en Gouda,
Su impresionante ayuntamiento. La Fachada.
St. Janskerk
La parte posterior del Ayuntamiento.
Herramientas de carpintero de toda la vida
Una perspectiva del ayuntamiento
Puente péndulo, se abre todo en una pieza, no como los otros en dos
A la izquierda, mientras esperamos que baje el puente
Y nos vamos a Schiedan donde están los 5 molinos más altos
El molino más grande. Nos costó bastante llegar (no lo encontrábamos)
Y vamos a visitar Delft
Y aquí la tontería del viaje. Vamos tras un camión de la basura. Semáforo en rojo. Tengo visualizado el sitio para aparcar nada más pasar el semáforo. Pasa el camión, vamos detrás y un pistón de esos que se hunde en el suelo se pone a subir justo cuando la moto está encima. Nada que hacer y al suelo los dos. Pensé que habría roto algo, pero La Machine es dura. Seguimos con la visita.
La Plaza Principal con su ayuntamiento
La Iglesia Nueva (no se matan en poner nombres)
Detalle del reloj de la Iglesia Antigua (supongo que anterior a la nueva

Y salimos por esta puerta dirección La Haya
Aquí está la sede del parlamento holandés, mucha seguridad y una ciudad que me encantó.
Nos merendamos el Mh17 de Malaysia Airlines, derribado en Ucrania con 193 holandeses a bordo. Según se iban confirmando por los forenses quienes era, los iban mandando a Holanda. Cada día en la TV veíamos cómo recibían 17 féretros o los que fueran. La gente muy tocada. Banderas a media asta.
Milla de oro de La Haya (Galería del S.XlX, muy emblemática)
Y nos vamos hacia Haarlem
La Iglesia Grande (en holandés, claro)
La Gran Plaza
El antiguo mercado de carne
Casas con hastial de los s.XVII y XVIII
Grote Kerk (en cristiando Iglesia Grande)
Para que no se caiga cuando hace viento

Y nos vamos a Alkmaar
Vemos el museo de la cerveza (no había catas

Y otra vez en la moto para ir al puerto de Enkhuizen para ver las torres Drommedaris.
Nos vamos hacia Voledam
De paseo por Voledam
Y vuelta a casa reventados. Ducha, cena y mañana más.
Día 7 (24/7/14)
Ruta día 7
Me levanto temprano y me pongo a revisar mis correos. Leo con estupefacción, que el hombre que nos alquilaba su casa cerca de Bruselas me dice que no se había dado cuenta de que era sábado el día que llegábamos. Que si queremos ir, tendríamos que estar antes de las 8h30 para que nos diera las llaves. Él se iba de viaje todo el fin de semana. Tras varios correos intentando que le diera las llaves a una vecina o algo parecido, porque era físicamente imposible estar a esa hora, quedamos en que nos encuentra otro piso cerca y me escribe con lo que haya, pero que si no encuentra nada me devuelve el dinero. Lo peor que nos puede pasar es terminar en un hotel, así que no me agobio mucho.
Se levanta Fata, no le digo nada hasta que no sea definitivo, desayunamos y nos vamos.
Trasera del ayuntamiento. Dejamos la moto ahí.
Estaba helada la silla, pero una foto es una foto
Fachada ayuntamiento de Venlo (s.XVI)
Iglesia de Venlo
Y nos vamos a Roermond. Su ayuntamiento.
Plaza mayor
Detalle de la torre
Catedral St. Christoffel kathedral.
Nos vamos a Sittard
Las ruedas no me daban ninguna confianza, como si faltara aire. Las gasolineras metías medio euro y te decía que estaba a la presión correcta, pero yo no veía que entrara nada de aire. Me decido a meterme en cualquier polígono industrial o en cualquier taller y pedir que me dejaran inflarlas. Casualidades de la vida nos metimos en un taller del estilo de Joyas sobre Ruedas que tenían verdaderas joyas. Me dejaron inflar las ruedas y ya de paso guardaron las moto hasta la vuelta. Una de las joyas
Hecho a su medida
Una casa normal, pero con su "toque histórico"
La Grote Kerk con su torre de 80 mts.
La Iglesia fue reconstruida tras la II GM con donaciones de la gente. El premio-agradecimiento por colaborar era estar inscrito en las paredes de la iglesa.
Una preciosidad de iglesia.
Donde fueres haz lo que vieres. De esto comían todos.
Como me come la valiente
No me gustó, pero somos gente educada y no dejamos nada
Casa de madera más antigua (viene en todas las guías)
Para quitar el sabor a pescado, le pedí a un quesero que me pusiera sus tres quesos favoritos
No te escondas, no te escondas
De ahí nos vamos a el Castillo de Hoensbroek
Libro para los niños en 3D
Desde la moto, casi la coge entera.
Punto de las tres fronteras (Bélgica, Alemania y Holanda) Vaals:Drielandenpunt.
Había tiendas de los tres países. La más barata Alemania. Ahí compramos la bebida para comer.
Nos vamos a Maastricht (la del famoso tratado del euro). Plaza Principal
Ayuntamiento
Cementerio reconvertido en plaza. Vamos por encima de los cadáveres

Iglesia de St. Servaas
Establecimiento típico de Maastricht
Bandera española oficial y para el fútbol

Puente de 7 arcos.
Vuelta a buscar la moto en Logroño la habíamos dejado.

Esto se pone feo
Iglesia Abadía de Thorn. Dimos un rodeo para verla pero no se podía visitar, así que foto desde la moto y a casa
Nada más llegar, tras la ducha de rigor me pongo a mirar correos. Me ha encontrado otro piso de un italiano y me da las señas. Le escribo un correo, que el asunto del dinero lo arreglan entre ellos. El piso tiene lo mismo que el que habíamos alquilado, sin Wifi ni TV. Tampoco nos íbamos a morir. Tema de Bruselas solucionado.
Ahora cenar, ver un poco la TV y a dormir.
Día 8 (25/7/14)
Ruta día 8
Hablando con los dueños, nos dijeron que no merecía la pena visitar Rotterdam además de que íbamos a perder mucho tiempo, así que queda la ruta que queda.
Madrugar, como todos los días y en camino, foto en marcha ni idea de lo que era
Vamos a 's Hertogenbosch. Su catedral Sint Jan (impactante 7 capillas)
Las fotos no hacen justicia. Podéis buscar en Internet.
La plaza, en cada pueblo y ciudad había mercado todos los días
Edificio Moriaan (Edificio medieval más antiguo de la ciudad)
Ayuntamiento
Vuelta a la moto, dirección Breda
Entrada amurallada de Breda
Su iglesia
Nos vamos a Middelburg
No hay forma humana de sacar entera la iglesia, entre el canal y la pared
Su ayuntamiento
Hora de almorzar

Era para quedarse mirando dos horas. Muy bonito
Nos vamos hacia la Abadía
Lange Jan 91 metros de la Iglesia Nueva
Abadía de Middelburg ahora es un museo y archivo provincial.
No os hacéis una idea de con qué cariño nos puso la merienda la señora. Como para dejarse algo.
Tras merendar, moto y a Westkapelle
Fue la torre de una iglesia y ahora es un faro
Y vamos a bordear el Mar del Norte, en línea recta llegaríamos a Ipswich
Cómo no, también aprovechan la fuerza del viento
Y cruzamos el zeelandbrug, debajo del cual están los diques impresionantes.
Llegando a Zierikzee, donde hemos hecho esta foto de calendario
Puerta de acceso a la ciudad Die Toren
Pesa lo suyo
Foto de despedida

Nos entretuvimos más de la cuenta y como había que recoger todo para irnos al día siguiente, pusimos la directa para casa. Dejamos el castillo de Helmond para otra ocasión.
A hacer maletas, dejar todo listo para salir mañana pitando a Bélgica.
Día 9 (26/7/14)
Ruta día 9
Nos despertamos, desayunamos y mientras Fata deja lo más recogida posible la casa (mucho más que como nos la encontramos) yo iba cargando la moto. Dejamos las llaves en un sitio secreto, como nos indicaron y camino a Amberes.
Entrando en Amberes
Mirad la esquina
Al tener la moto llena, tampoco es cuestión de andar mucho cargados con todo
Cacho catedral (La más grande de Bégica con obras de Rubens, el de las rollizas

Ayuntamiento de Amberes.
La otra parte de la plaza del ayuntamiento
Fuente de Silvio Bravo de donde toma su nombre la ciudad
Y hartos de andar con cordura, cascos y demás, nos vamos a Lier
Mucha gente, era sábado. Se nota menor amabilidad y en la carretera son bastante más bestias que los holandeses
Señalización para analfabetos y torpes
Zimmertoren (Torre reloj astronómico)
No había de pulsera, porque era muy bonito. Lo hubiera comprado.
Vuelta a la moto y nos vamos a Malinas
De aquí no me muevo. Vete tú y sacas fotos de chicas guapas. ¡Que te vayaaaaas!
Y Fata hizo su mega-reportaje (yo le guardo la chupa, el casco....)
Catedral
Púlpito entero de madera. Creemos que del mismo tronco.
Detalle del cacho púlpito
En la plaza de la catedral había torneos de boley-playa, así que todo lleno de arena y difícil de pasar.
Ahí formal seguía a su vuelta.

Tras refrescarse Fata con un poco de agua, que venía todo sudada, nos vamos a Lovaina. Aparcar la moto y a visitarla
Me voy a tomar un cortado (le explico al hombre cómo es). Se esmeró mucho
Ayuntamiento de Lovaina
Con nuestra máquina salen las fotos que salen, pero es impresionante
Otro cacho de leño en St. Pierre
Desde ahí cualquier dice aquello de: "¡Por vuestra culpa crucificaron al señor!"
De pronto empiezan a venir coches y más coches. Una boda de gitanos. Nos vamos que lo mismo luego no podemos salir.
Cogemos dirección Bruselas y pasamos por la Sede de la Comisión Europea, buscando la casa de Piero
Tras una llamada por teléfono y esperar un rato aparece. Chaval majísimo, nos explica cómo funciona todo, hay un montacargas pero sólo para bultos. Personas andando. Tomando posesión de nuestra nueva casa. No tendrá wifi, pero música no va a faltar.
Salón comedor
Era interiorista y decorador. Eso es nota
Nos instalamos y vamos a un supermercado a llenar la nevera, que no nos falte de nada. Comemos y nos vamos en autobús a coger el bus turístico de Bruselas. Tenía dos recorridos, pero como tienen el horario que tienen los europeos, nos tuvimos que conformar con uno y sin bajar del autobús. Os damos un paseo en autobús por la parte antigua de Bruselas
Cuando llevamos tres fotos, se para y que se va a su casa el chófer. Que mañana más.

Así que nos metemos entre la gente y a lo nuestro.
Precios populares

Borrachos perdidos nos vamos hacia el autobús y pilla de camino la catedral
Vuelta en transporte público hasta "nuestra" casa. A falta de TV, montamos un tablao. A dormir que mañana hay que volver a madrugar.
Día 10 (27/7/14)
Sabíamos que iba a llover los días siguientes, así que teníamos que quemar una de las etapas y dejar una sin hacer. La sacrificada sería Gante y toda su zona y la afortunada sería Brujas. Pero primero teníamos una cuenta pendiente con el autobús de Bruselas que no pudimos hacer la ruta completa, así que aprovechando que era domingo la haríamos en moto antes de irnos a Brujas.
Nos levantamos en la casa nueva, yo demasiado pronto para variar y al no haber ni TV ni Internet me puse a leer un libro hasta que a las 8h se despierta Fata. Desayuno y nos vamos a la moto a ver Bruselas a golpe de moto.
Parte 1
Yo cuidaba la moto mientras Fata sacaba las fotos
Palacio Real
Vamos al Palacio de Justicia
Aquí mientras Fata sacaba la foto me vino un poli diciendo que no podía parar ahí, así que salió la foto de aquella manera
Notre Dame du Sablon por detrás
Otra vista del Palacio de Justicia (ocupa toda una manzana y estaba en obras)
Monumento de la Infantería Belga
Vista de Bruselas desde un paso elevado
Y aquí es donde solemos ver a nuestros ministros con los demás mandatarios de la UE
Al ser domingo no había ni seguridad
Monumento al 50 aniversario de la independencia belga, parque del cincuentenario
Notre Dame de Laeken
Y nos vamos al Atomium. Aquí estuvierno mis padres el mismo día a la misma hora pero 2 años antes de conocerse. Se hizo para la Expo del 58.Prueba superada
Entorpeciendo el tránsito, un chófer de autobús nos sacó la foto
Y una vez visto todo nos ponemos camino de Brujas
Parte 2
Entrada espectacular
Aquí dejamos la moto, chupas y cascos y a patearse Brujas. Torre Belfort
Ciudad muy turística, invadida por chinos, japoneses, australianos...encima hacía sol
Muy bonito es quedarse corto
Imposible no sacar gente en la foto, una vuelta entera a la plaza
Haciendo el guiri
Ayuntamiento de Brujas, estos caballos pasando todo el día, turistada para visitar sentados
Reponiendo fuerzas e hidratándonos
Palacio provincial (ayuntamiento)
Un español en Bruselas. Fata enseñando bigotes...

El que se vaya de aquí sin chocolate tiene un problema de olfato
Esto es chocolate líquido, ganas de meter el dedo y chupar

Para el que no le guste el chocolate había todo tipo de chuches
Vamos al patio del ayuntamiento, me saca Fata y 10 más
Plaza del Burg
Haciendo el payaso, para variar
Y si te compro esta, no llegarías?
Subimos al balcón del ayuntamiento
Ahí se ve La Machine
Y presenciamos un concurso de percherones con sus carrozas
Foto artística del ayuntamiento (Fata sacaba la tienda sin darse cuenta)
Viendo tiendas antes de partir
Plaza de Simón Estevin (matemático e ingeniero)
Iglesia de nuestra señora de Brujas
Paramos aquí a comer, tras hacer una cola importante
Estampa típica de Brujas
Y tras una buena caminata entramos en el Palacio de Gruuthuse
Aprovechando los edificios, un restaurante
Otro restaurante
Un kilómetro más allá, damos con la Iglesia que antes veíamos a lo lejos (Notre Dame de Brujas)
Intentando sacar la mejor foto posible, ya de vuelta a la moto
Catedral de San Salvador
Antiguo mercado de los curtidores
Y nos vamos hacia Tournai, por fin vuelta a la moto, DABADABADUUU
Saliendo de Brujas
Oh, oh, pintan bastos
Entrando en Tournai
Y nos mojamos, montón de moteros había en la plaza
Ayuntamiento
Somos especialistas de llegar en plenas reformas, observad las torres de la catedral
Torre Beffroi
Iglesia de San Quintin
Patio interior de la catedral, estaba todo en obras
Hubo que colaborar para el remozado, 3€, pero merece la pena la visita
Así tiene que quedar cuando acaben
Y harto, muy harto de andar, a todo llover ponemos rumbo a casa. Duchas, cena y a dormir que nos habíamos ganado la cama más que ningún otro día. Prefiero hacer 1000 kms que andar 4 horas
Día 11 (28/7/14)
Bruselas-Bruselas.
Toda la noche lloviendo, como no había ruta decidimos dormir a pierna suelta. A Fata le sale de maravilla, yo a las 7.30 ya estoy despierto. Una vez desayunados, nos vestimos de paisano y al autobús que nos lleva hasta el centro de Bruselas. Como no paraba de llover, aprovechábamos la lluvia para meternos en tiendas.
Galería comercial a lo bestia, para empezar
Ese famoso reportero.....
Callejeando por el centro, luego comeríamos aquí. Buscamos la Gran Plaza
Tiendas antiguas, tal y como eran en sus orígenes
Y llegamos a la Gran Platz
Ayuntamiento
De izquierda a derecha: El Monte Tabor, Rose, El árbol de oro, El Cisne y la Estrella
Las telas de la obra tienen pintado el edificio que tapan
Edificio de La Paloma (Le Pigeon)
La casa del Rey (empezó siendo una panadería de madera)
Casa de los Duques de Brabante (creo que sólo hay un baño)
Otra perspectiva de los 5 edificios con una fachada
La cuadratura del círculo. Olé mi fotógrafa

Detalle. Cosas de Fata
Caramelería, galletería y chocolatería
De Bilbao, no soy nadie mangando paraguas
Para mojarnos, vamos a la tienda de Tintín
Entramos y no nos dejaron hacer fotos, así que nos fuimos.No es la Castafiore, es Fata mucho más maja.
Entramos dentro de una cervecería. Aquí un indeciso se tira todo el día para elegir.
Botellines de Bilbao

Y aquí nos perdimos dentro. Pastelería árabe, mirases lo que mirases estaba bueno. Nos ofreció una especie de degustación de varios tipos distintos. Riquísimo
Y nos fuimos a ver al Manneken Pis. Era el día de la fiesta nacional de Perú. Tiene un museo lleno de trajes.
Se metió en todo el protocolo, no le dieron champán, pero la foto es la foto
Hay graffitis y graffitis
La Bolsa y yo de vacaciones

Preguntando dónde comer bien sin que nos metieran una turistada
Y al final nos metieron una turistada
Reservamos mesa y todavía no podíamos comer. La catedral
Camino de Santiago
A comer cosas típicas de Bruselas. De momento me traen esto vacío

Esto ya es otra cosa. Mejillones al vapor con hierbas y mantequilla
Nos vamos para casa, que hay que recoger todo y mañana empieza la vuelta.
A hacer las maletas, a merendar-cenar todo lo que sobraba. No para de todo llover, mañana pinta feo.
Día 12 La vuelta primera etapa
Ruta día 12
Nos levantamos temprano, lleva toda la noche lloviendo y no tengo un sitio tapado para cargar las maletas (La Machine duerme en la calle en Bruselas) así que antes de salir ya estoy con el traje de agua puesto. Desayunar, último repaso a la casa, metemos las llaves en el buzón y carretera.
El primer destino es Dinant
No sólo llovía, sino que nos acompañaba una niebla asquerosa de esa meona.
Si hubiera hecho bueno, habría aprovechado para ver varios puntos que teníamos señalizados en el sur de Bélgica, pero ni ganas ni ayudaba para nada el tiempo.
Entrada de Dinant
El río Mosa
La combinación de sus hermosos edificios con la maravillosa perfección de sus paisajes naturales hace de Dinant un lugar de paso obligado para aquellos que visiten Bélgica.
Uno de los sitios más impactantes de la ciudad es la fortaleza construida a principios del siglo XI en la cima de una roca de 100 metros de altura.
A la fortaleza se podía subir andando, no era el día para hacer alpinismo. Así que nos conformamos con el reportaje de la intrépida motera
Y para que quede constancia, desde la moto, sin llegar al suelo, sin manos....

Vuelta a la carretera, vuelta a la lluvia, vuelta a la niebla meona, nos vamos a Luxemburgo
Única prueba de que hemos estado en Luxemburgo. La gasolina es más barata que en Francia, así que aprovechan franceses y francesas para repostar. Con la mala suerte de que hubo un accidente. Entre el mogollón que se montó, las colas, sirenas por aquí sirenas por allá, Fata se puso más que nerviosa y no hizo ni una foto más en todo el día.
Fata había visto un B&B que ya llevábamos reservado desde España. Justo antes de entrar en la casa entramos en varias tiendas, para comprar algo de cenar.
Un sitio muy familiar, con sólo dos habitaciones en la que eras partícipe de la vida de un matrimonio joven con un hijo y tres hijas. Mientras ellos cenaban, nosotros también cenamos en plan de bocadillo, no les pareció adecuado y nos pusieron una mesa...

Tras cenar me preguntó el hombre si quería algo más, le dije que si me traía un café me hacía padre, voilá presentation

Todo amabilidad y estuvimos hasta altas horas de la noche (para ellos) probando cosas de su cosecha, hablando de planes de futuro (tienen previsto hacer una casa rural). Una de las hijas nos hizo una pulsera de esas que hacen con gomitas que todavía conservamos.
Y ya quedamos para desayunar al día siguiente. La madre tenía que llevar a las hijas a la piscina (con la que estaba cayendo ya son ganas de bañarse) y volvería para darnos el desayuno. Así quedamos y nos fuimos a dormir.
Día 12+1
Nos despertamos, hacemos las maletas, cargamos la moto y esperamos a la señora que nos va a preparar no sólo el desayuno sino un bocata para el camino. Nos avisa que han robado varias tiendas de madrugada y que está el pueblo lleno de policía. Pagamos y nos vamos.
Fuimos por una carretera que seguro que es preciosa (nos la recomendó el marido), pero además de llover la niebla bajó una barbaridad y no se veía absolutamente nada. Perdimos mucho tiempo para no disfrutar nada del paisaje. Además de frío una humedad que te entraba hasta dentro de la cabeza.
Teníamos una cuenta pendiente con Albi, que gracias a un tal Philippe en el 2009 (véase viaje a Suiza) no pudimos ver. No había ganas de ir a Albi, pero uno es cabezota y fuimos a Albi.
Vistas de la catedral desde lejos
Y desde cerca, no os podéis hacer una idea del gentío que había
Y de ahí a casa, entrar en la autopista y venga a hacer kilémetros.
Paramos en la gasolinera de Amorebieta donde solemos terminar los viajes. No quiere ni salir.
Y esto ha sido todo amigos. Espero que a alguien le sirva nuestra aventura.
